©2011 diseño y fotografías Julián G. de la Mata. www.fotografea.blogspot.com
jueves, 29 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Ánimo Ánimas. Habrá más.
Así que no desesperéis.
Y antes de que se nos vuelva a olvidar: Electroshow Music debe -y quiere- agradecer a Jorge Chicharro el trabajo, las ganas y la dedicación que puso para que la fiesta fuera una gran fiesta ¡Gracias Chicha! ¡Fuiste el verdadero Ánimo de la Fiesta!
martes, 1 de noviembre de 2011
El diablo en persona
Él mismo ha querido acompañar a ElectroshowMusic a la hora de felicitar a todas aquellas almas en pena que vagaban por el purgatorio y que ayer, felizmente, se pasaron por la iglesia de San Gregorio para dejar de serlo. Lucifer nos ha confirmado que todas las asistentes han sido admitidas junto a los pecadores más ilustres del BPM. Así que desde aquí os agradecemos vuestra presencia y, sobre todo, los bailes y las sonrisas que os echasteis.
Up There!
domingo, 30 de octubre de 2011
A 33 horas
Van entrando los primeros ánimos al baile con la intención de adecentar el espacio para las ánimas. Para ello, deben sortear la atenta mirada de Truebo, que no se cantea de nada.
viernes, 28 de octubre de 2011
La cabecera
jueves, 27 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
StripGogo hará las performances
Agarraos los machos; los engendros de StripGogo serán los encargados de las performances de la fiesta.
Vídeo de una actuación suya.
miércoles, 19 de octubre de 2011
DJÁngel García. The Room Club
Comienza su profesión de dj por
pura vocación y durante dos décadas no ha dejado de evolucionar sin presentar
síntomas de agotamiento o letargo. Si algo puede definir su trabajo es una
constante inquietud por la música y su irrefrenable pulsión por evolucionar
junto con ella.
Entra en contacto con el mundo del
vinilo rozando la adolescencia, momento en el que comienza a adquirir sus
primeros 12 pulgadas de artistas como
Grace Jones y 808 State.
El estreno ante la audiencia llegó
en 1993 cuando la legendaria sala Hanoi
le invita a residir la cabina. Con esta primera residencia da lugar a sesiones
salpicadas de influencias
procedentes del Acid House de Chicago
y el, entonces novedoso, Deep House
americano forjado en Nueva York y Miami.
Su nombre se consolida entre los
deejeis más representativos de Madrid a mediados de los 90 con Boccacio After Hours, sesión icónica que se posicionó como el mejor
matinal de la ciudad gracias a un sonido excelente, una lograda estética y un
ambiente único.
En el año 95 se convierte en
residente y promotor de la sesión
matinal Midday. Una sesión que durante sus cuatro años de vida
contribuyó a la aparición de una generación dispuesta a empaparse de ritmos y
sonidos en un momento en el que la escena electrónica no se entendía como en la
actualidad. Midday supuso un concepto de after
diferente, cuyas aportaciones musicales resultaron decisivas para el
estímulo y la apertura de la música de baile hacia sonidos más vanguardistas
que transitaban desde el House hasta
el Techno más soul. Sin duda, una
aportación reseñable motivada por
una esmerada programación que trajo hasta la capital a referentes de la electrónica nacional e
internacional como Herbert, Acquaviva, Swag o Ralph Lawson.
Durante este período su interés
musical se centra en la escena británica, alemana y holandesa de mitad de los
90. Movido por todo lo que se desarrollaba en la costa oeste de Estados Unidos,
en 1999 vuelve a cruzar el charco
para recalar en San Francisco y Los Angeles, puntos neurálgicos de la evolución
en su estilo musical de este momento.
1999 marca el inicio de su
proyecto más personal y duradero, The Room. Un club que dirige hasta
la fecha y que hoy sigue siendo sello incondicional en la agenda nocturna de
Madrid. Con The Room se afianza su
condición de promotor al dirigir una sesión que evoluciona con constancia, manteniendo la esencia y personalidad
de sus inicios.
Fuera de casa se le ha podido
escuchar en Very Disco, Just y Rust en Copenhage, Kadok en Algarve, Stamheimm en Kassel, WKS en Schmalkalden y otros clubes
de Oporto, Lisboa y Dubai. Ha
participado en eventos como la Copenhagen Fashion Week y Art
Futura; entró en la parrilla musical de Festimad y los festivales
Urban
Party, Fimes y REC; y fué
el responsable de la programación musical de las tres primeras ediciones de la Rave
del Mercado de Fuencarral en Madrid.
Sus
sesiones apuestan por un desarrollo prolongado y sutil de los temas. Sin
estridencias, sus mezclas se alargan en justa medida, en armonía, haciéndose vivas y acompañadas de bajos
contundentes lo que permite sostener
el ritmo sin perder vitalidad. Un
estilo propio salpicado de reminiscencias de los pioneros del House americano y que en
la actualidad apunta hacia el House, Deep Tech y el Techno producido fundamentalmente en Europa y Detroit.
Al límite de corsés
estilísticos, Ángel García es un creador de viajes sonoros, artífice de atmósferas profundas que evocan
sensualidad, intensidad y agitación en contextos de armonía moderada, siempre permaneciendo fiel a la
temperatura que en cada caso marcan las pistas.
Date una vuelta por The Room Club
Date una vuelta por The Room Club
martes, 18 de octubre de 2011
Entradas ya a la venta
Para previsores y ahorradores comunicar que las entradas ya se encuentran en los puntos de venta anticipada, a saber: Discos "el Rincón", "el Queru" y "Valonsadero.com".
Su precio es 20 €,
e incluye el acceso a la fiesta, una consumición y el viaje -de ida y vuelta- en autobús de Soria a San Gregorio. Éstos saldrán de la Avd. Duques de Soria -junto al Rincón de Bécquer- a partir de las 22:30 h.
El precio en taquilla es de 25 €.
Para aquellos que estén fuera y quieran adquirirla, pueden enviar un correo a la siguiente dirección: electroshowmusic@gmail.com
...Y recordaros que el recinto tiene aforo limitado y que está prohibida la entrada a los menores de 18 años.
domingo, 16 de octubre de 2011
DJJesús González. Club Demodé
Durante los últimos 18 años hemos podido
escuchar a este discjockey madrileño por prácticamente todas las salas
españolas que han programado música electrónica en sus sesiones, bien como
residente en locales como Land-Pasapoga, Coppelia 101, Long Play, Bali Hai,
Cocoon, o como dj invitado en el resto: Goa theRave, The Room, Midday,
Bocaccio, Alien, Weekend, Deep, Goldfield, Pop, Arena, Full Moon,etc.
Aparte de
estas salas de la capital, ha actuado por casi toda España: Asturias, Galicia,
País Vasco, Navarra, Valencia, Cataluña, Andalucía, Baleares y Canarias, y
parte del extranjero: Frankfurt, Kassel, Hamburgo, Berlín, Reino Unido,
Portugal y Copenhague. Ha actuado en eventos tan importantes como Festimad, FIB
Benicasim, Static, Sonar, etc, compartiendo cabina con dj´s de todo el mundo.
En
el año 1999 recibió el premio al DJ español con más proyección internacional en
el Static Sound Spanish Festival de Madrid. Ha sido manager y propietario de
varias tiendas y distribuidoras de discos en Madrid, como State Records,
Intergroove Spain, Yoo music, Resolute Distribution. Actualmente es residente
del club Demodé (Madrid), Eleventh Room (Pamplona) y Loft Co (Gijón). Las horas
que quedan libres... pocas, trabaja en sus propias producciones, algunas de las
cuales podéis oír en su MySpace: -Minusmal: para el recopilatorio Sincro,
del sello Dulcenoise. Released Enero 2008. - Infatuation RX: Un remix
para el grupo de rock de NYC Aluminum Babe. Soon available. - Eat
this 2x4 y Suck this 2x4: dos temas de electro para el sello
Psychoskunk de Victor Martínez.
sábado, 15 de octubre de 2011
DJPedro Suite. Eleven Room Club
Por primera vez pongo las manos en unos platos allá por el año 1991 en la ya mítica sala Sector de Pamplona, todavía sin un estilo definido y en un momento en que el dj era simplemente uno más en el engranaje de las discotecas. Allí estoy durante tres años y después paso al pub Plural donde sigo todavía las corrientes musicales de aquellos maravillosos años....pero donde realmente empiezo a definirme musicalmente es tras el despertar del que ha sido y será uno de los locales que ha marcado mi vida en las cabinas... No Problem, donde estoy ocho años desde su inauguración, compaginando sus sesiones de after de domingo con mi residencia durante cuatro años en otro de los iconos de la noche en Pamplona, la sala de Techno Mas y Mas. Allí comparto cabina con gente como Oscar Mulero, Cristian Varela, Dj Muerto, Elesbaan, etc. y artistas internacionales como John Acquaviva, Oliver Ho, Jeff Mills, Surgeon, Ben Sims, Cris Duckenfield (Swag) y más que se me olvidan...
A partir del año 2003 formé parte de un emocionante proyecto, pura y electronicamente perfecto y netamente underground. El club Eleven Room, donde compartí cabina con djs como Alex Smoke, Martin Landsky, Petter, Gunne, Franco Bianco, Barem, Alex Under, Jaumetic... y montón de amigos como Imanol y Koldo Intermusic, Asier Meataka, Haitz aka Simila, Jesús González, Hd Substance... y gente y dj's locales que siempre apostaron por esa línea musical.
|
miércoles, 12 de octubre de 2011
DJCarlos Suite. Residente
Carlos Suite será el primer espada de la noche. La alternativa la tomó en Soria con 14 años, en 1985, y desde 1990, que empezó con Electrohouse, no ha parado. La Sala Room y la Sala Land en Madrid, la Sala No Problem y Eleven Room en Pamplona, Itzela y Pagoa en San Sebastián, Komplot y la Sala Borsalino en Vitoria son las principales, y más asiduas, salas donde ha demostrado su buen gusto y hacer a los platos.
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
El lugar: Casa Fuerte de San Gregorio

La Casa Fuerte San Gregorio es un conjunto arquitectónico medieval -año 1461- situado en Soria, en Cubo de la Sierra, término de Almarza, compuesto por una casa-fuerte de estilo gótico adosada a una iglesia y un claustro renacentista.
Se trata de una sólida casa cuadrada con patio central, defendida con una barrera, parte de la cual aún subsiste, almenas en sus muros y torres redondas en tres de sus ángulos, que aún conservan las gárgolas esculpidas en piedra y los tubos de piezas artilleras del siglo XV. Sobre la puerta se encuentra el escudo de armas de Los Medrano.
La Iglesia es de planta de cruz latina y dispone de una nave central con nervaduras, una amplia cúpula y una bella portada. Se conserva un clásico coro policromado bajo el cual hay una pila bautismal de época medieval.Mapa de situación
martes, 4 de octubre de 2011
La noche del 31 de octubre es...
..."la Noche de los Muertos" o de "Halloween", según culturas, aunque en Soria siempre ha sido la Noche de las Ánimas.
Antíguamente se cruzaba el río Duero y se subía al Monte, que domina la ciudad por su cara Este, a pasar la noche entre bailes y temores, entre amigos y espectros...y que Becquer popularizó mundialmente en "el Monte de las Ánimas" con sus Rimas y Leyendas, escritas en 1861.
En 2011, sin embargo, esos bailes se trasladan Duero arriba, a 20 kms de la capital, a la iglesia de la Casa Fuerte de San Gregorio, donde se va a celebrar la fiesta más pagana de la provincia.
En breve aparecerá más información sobre el festival.
En breve aparecerá más información sobre el festival.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)